
La Universidad Nacional junto a la Gobernación de Antioquia anunciaron la apertura de una mesa de trabajo para acelerar la puesta en marcha de la Facultad de Ciencias de la Vida en el municipio de Rionegro, Oriente antioqueño.
Lea también: Consulado de Estados Unidos redobló refuerzos para suplir la alta demanda de visas
La sede estará ubicada en el sector El Tablazo y atenderá la demanda de estudiantes de Antioquia, Córdoba y Chocó. Inicialmente se ofertarán los pregrados de Medicina, Enfermería, Fonoaudiología y Fisioterapia, además del posgrado en Psiquiatría.
Por ahora se tienen $ 23.000 millones asegurados por parte del Gobierno nacional para el primer año de funcionamiento. Adicionalmente hay 226 profesores y 180 funcionarios administrativos garantizados.
¡Qué gran noticia! La Facultad de Ciencias de la Vida de la @MedellinUNAL se posicionará como motor de conocimiento e innovación en #Rionegro, creando un espacio para forjar un futuro brillante para nuestra sociedad; impulsando la investigación y la formación de la excelencia. pic.twitter.com/5CHt91sxhf
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) September 7, 2023
Por su parte, el gobernador Aníbal Gaviria informó que están estudiando en cuáles entidades de la red hospitalaria del departamento los estudiantes podrán realizar sus prácticas, al igual que la posible vinculación de las instalaciones de la Escuela contra la Drogadicción como escenario de residencia para los alumnos.
No deje de leer: Sanción para hinchas visitantes en los clásicos paisas continuará hasta fin de año
“Recibimos con alegría y orgullo el proyecto de Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Nacional, en Medellín. Esta mesa de trabajo buscará cómo avanzar al máximo en el inicio de las obras de infraestructura y también lograr que mientras se avanza en esa construcción tengamos los primeros estudiantes para el primer semestre de 2024″, indicó Gaviria.
Cabe recordar que la Universidad Nacional cuenta con dos sedes en Medellín, en las que oferta, principalmente, pregrados de ingeniería, por lo que con la nueva facultad en Rionegro, pasaría a ser la segunda universidad pública que oferte este tipo de carreras en Antioquia.