
En los últimos años, la olla airfryer se han vuelto toda una sensación a nivel mundial, porque facilita la preparación de los alimentos y promueve hábitos más sanos.
La disminución en los tiempos de cocción se traduce en ahorro; el poco o casi ningún uso de aceite son los principales beneficios de estas ollas.
También le puede interesar: ¡Prepárese! Este miércoles Medellín tendrá un simulacro de evacuación por temblores
Sin embargo, no todo es bueno. Hay estudios que indican que cocinar en la airfryer tiene graves efectos para la salud y podría generar células cancerígenas.
Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos destacó que la freidora de aire reducía la acrilamida hasta en un 90 %, en comparación con la fritura tradicional. Esta es una sustancia química que se forma en los alimentos ricos en almidón cuando son sometidos a procesos culinarios a altas temperaturas y es también conocido como maillard, lo que hace que los alimentos queden tostados y con color dorado.

Asimismo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer indica que la acrilamida puede tener vínculos con el desarrollo de varios tipos de cáncer como el de endometrio, ovario, páncreas, mama y esófago.
También se ha destacado que la freidora de aire puede dañar los componentes de algunos alimentos como carnes rojas y quesos. Es por eso que debe usarse con moderación.
Alimentos que no se deben cocinar en la airfryer
- Quesos: al derretirse, pueden introducirse en los conductos de la olla y podrían dañarla.
- Salsas o líquidos: no se deben cocinar sopas, salsas o alimentos muy líquidos, ya que podrían expandirse y generar un corto circuito.
- Carne roja: aunque no representa ningún riesgo, no es recomendable, ya que la carne requiere de una cocción específica para que esté en su punto y en esa olla la carne queda bastante seca.