
¿En Medellín estamos preparados para un temblor? Esa es la pregunta que buscan resolver las autoridades y organismos de emergencia con el simulacro del miércoles, 23 de agosto.
Medellín se encuentra en una zona de amenaza intermedia para temblores, lo que se traduce en probabilidades moderadas de ocurrencia de un movimiento telúrico.
Antecedentes: Siguió temblando en Colombia: van 96 réplicas desde el sismo de este jueves
En caso de suceder, los impactos estarían relacionados con la calidad de las construcciones. Es por eso que, ante los recientes movimientos telúricos registrados en el país y como un ejercicio de preparación, el Dagrd realizará este primer simulacro.
La idea es que a las 11:00 a.m., de este miércoles, las diferentes entidades, tanto públicas como privadas, instituciones educativas, unidades residenciales y la comunidad en general, se vinculen participando.
¿Qué se evaluará en el simulacro en Medellín?
El objetivo es evaluar las capacidades en los diferentes sectores frente a este tipo de hechos, revisar rutas de evacuación, señalética, planes de gestión del riesgo, puntos de encuentro, entre otros. Para ello, además, el Distrito dispondrá de toda su capacidad con el Dagrd, sus equipos técnicos y sociales, de las subdirecciones de conocimiento y manejo.
Adicionalmente, se activarán tripulaciones del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín en puntos estratégicos de la ciudad como el Centro Administrativo Distrital (La Alpujarra).
Laura Duarte, directora del Dagrd, extendió la invitación a los ciudadanos y destacó la importancia de prepararse para este tipo de eventos. Además, resaltó que en estas situaciones “no sobrevive el más fuerte, sino el más preparado”.
Con este tipo de ejercicios, la ciudad se preparará para un simulacro por sismo que se realizará en el mes de octubre.