
El pasado viernes, 2 de junio, inició un nuevo cerramiento –como el de Plaza Botero y el Parque Lleras-, en la comuna 5 (Castilla), en la carrera 68, entre las calles 94 y 97, con el fin de peatonalizar este sector. Sin embargo, los comerciantes salieron a protestar porque aseguraron que están muy afectados con la medida.
A eso de las 8:00 p.m. del lunes, 5 de junio, un grupo de comerciantes realizó una especie de cacerolazo como protesta a esta medida. Según la Alcaldía de Medellín, esta “busca restaurar y mejorar el espacio público que estaba siendo usado por los vehículos con prácticas como el parqueo indebido”.
Algunas de las quejas de los comerciantes por esta medida que apenas comenzó, tienen que ver con la disminución de ventas y problemas con el cargue y descargue de mercancía.
Lea también: EN FOTOS: Hasta una piscina inflable encontraron en la cárcel de Itagüí y otras comodidades
Así se vivió la protesta en Castilla
Q’HUBO, visitó esta zona y estuvo conversando con algunos de los comerciantes, quienes manifestaron preocupación por la situación.
“Nos ha afectado de una manera impresionante en las ventas. En el tema de cargue y descargue también porque imagínese que hay que ir hasta la esquina donde paran los camiones para cargar o traer; es un desgaste y las ventas han bajado del 10 % al 15 %”.
Aseguró Yulima Álvarez, administradora de un supermercado.
Fue tanto el malestar de algunas personas con este tema, que también se conoció un video en el que, al parecer, estaban moviendo las vallas metálicas; sin embargo, esta mañana estaban de nuevo en su lugar.
“Hay muchos temas para mejorar, sobre todo la comunidad, pues, está pidiendo que hagamos algunas acciones. Con ellos van a haber reuniones permanentes de manera tal de que sea un proceso totalmente conciliado con la comunidad”.
Indicó el secretario (e) de Gobierno y Gestión del Gabinete, Óscar Hurtado.
También le puede interesar: EN FOTO: Ella era Melanny, la jovencita que murió en accidente de motos en Villatina
Es de resaltar que con la secretaría de Movilidad, se adelantan diferentes cambios viales en el sector, con la modificación de 40 cuadras que convierte vías bidireccionales en vías unidireccionales.
No deje de leer: