De Países Bajos a La Honda para empoderar mujeres

Con boxeo y emprendimiento, Andrea González ayuda a mujeres y niñas del barrio La Honda, en Medellín.

Mi Barrio Mi Sueño
La fundación ‘Mi Barrio Mi Sueño’ ayuda a las niñas a acercarse al deporte y a mejorar la confianza en sí mismas. Andrea González aparece de bluyín en la imagen. /FOTO: CORTESÍA.

Andrea González recorre cada semana las estrechas calles del barrio La Honda en Manrique. Todo el que pasa la reconoce y la saluda como si fuera su vecina, pero su español arrastrado delata fácilmente que no es de acá, pues fue adoptada por holandeses cuando tenía 6 meses de edad.

Pero, como dicen, las raíces arrastran y viajó a Colombia en 2018 para reunirse con su familia biológica en Bogotá; sin embargo, se enamoró de Medellín y se radicó acá.

Ella, de 33 años, es la directora de la fundación ‘Mi barrio mi sueño’, que busca empoderar a mujeres y niñas de esa zona de la ciudad a través del deporte y el emprendimiento.

“En mi familia biológica hay muchas mujeres que sufrieron situaciones de violencia doméstica y cuando llegué acá me di cuenta de que había muchos casos similares, entonces pensé que tenía que hacer algo para intentar cambiar eso”.

Explicó Andrea.

Por eso, junto al deportista y líder juvenil Diego Beltrán creó ‘Barrio Boxing’ que busca que las niñas y jóvenes del barrio se acerquen al deporte y aumenten su autoestima.

“Queremos crear las líderes de mañana, por eso tratamos de explicarles mucho sobre el amor propio, les ayudamos a encontrar su propia voz y tener objetivos en la vida. Con el proceso las niñas han desarrollado mayor confianza en su cuerpo, porque al principio creen que no pueden pero luego van teniendo más fuerza y más autoestima”, contó González.

También ofrecen clases de inglés gratuitas y realizan encuentros con las mujeres del barrio. De cuando en cuando, también entregan mercados y hasta estufas de gas para muchos hogares de bajos recursos; además, están iniciando un proyecto de tejido de manillas que permitirá a varias madres cabeza de hogar tener un ingreso extra en sus hogares, y que es coordinado por Luznay Fuentes, una mujer que llegó a la fundación desde sus inicios como estudiante.

“Al principio tenía muchas dudas, pero entre todas nos apoyamos y es muy emocionante poder ayudar a otras mujeres a empoderarse, porque es saber que no se tienen que quedar encerradas en la casa, que también pueden hacer algo útil mientras comparten tiempo con su familia”, explicó Luznay.

Más de 100 mujeres y niñas se han visto beneficiadas con la idea de Andrea, que las considera parte de su familia y espera poder expandir su proyecto para impactar a muchas más mujeres del sector.

Lea también: