
Los deportistas que competirán en los XXX Juegos Universitarios que se llevarán a cabo en Bogotá, recibieron este lunes 18 de septiembre, la bandera del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, por parte de las directivas encabezadas por el rector Jairo Alexánder Osorio Saraz. La ceremonia se hizo en el auditorio Fernando Gómez Martínez de la Institución.
También le puede interesar: Particular partido de James Rodríguez con Sao Paulo: gol y penal errado
Cabe destacar que el Poli llegará a este torneo con una delegación de 222 deportistas que competirán en 12 disciplinas deportivas con el principal objetivo de defender el título conseguido en 2022. A ellos se suman 53 personas entre cuerpo técnico y de apoyo que estarán con los competidores, ajustando de esa forma una delegación de 275 individuos.
En medio del evento realizado, el rector señaló: “Los deportistas más calificados los tenemos en el Poli, nuestros estudiantes han representado a Colombia en el mundo en diferentes disciplinas. En estos juegos tienen la responsabilidad de tener un buen comportamiento, llevar por lo alto el nombre de la Universidad y demostrar en cada competencia el sacrificio del entrenamiento diario”.

Estas son las disciplinas que tendrán representación del Poli en los Juegos Universitarios 2023
El Politécnico tendrá representación en: Baloncesto Femenino y Masculino, Pesas, Fútbol Femenino, Voleibol Masculino y Femenino, Disco Volador, Natación con Aletas, Atletismo, Tenis de Mesa, Taekwondo, Tenis de Campo.
“El año pasado estuvimos dando lo mejor y ganamos sobre la Universidad de Antioquia, la de Cali y otras más, este año todos los deportistas vamos a dar lo mejor para volvernos a traer el título”, manifestó Carlos Mario Zapata, deportista de tenis de mesa el cual ganó tres medallas de oro en los pasados Juegos Universitarios Nacionales 2022.
Cabe recordar que el Politécnico Jaime Isaza Cadavid el año pasado tuvo una delegación de 250 deportistas y consiguió el primer lugar de los Juegos Universitarios. Se coronó campeón de estas justas con 24 medallas de bronce, 19 de plata y 23 de oro.
La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) es la encargada de organizar los Juegos Universitarios Nacionales que contarán con la participación de los atletas de más de 100 universidades del país en 20 disciplinas distintas.