
A partir de la medianoche de este miércoles se suspende la operación de la aerolínea Ultra Air en Colombia, por lo cual no volará en ninguna de sus rutas programadas a partir del 30 de marzo.
Antecedente: Ultra Air solo está operando con la mitad de sus aviones
Así lo informó la compañía aérea a través de un comunicado, en el que detalló que la suspensión de lo vuelos se debe a que los arrendadores de los aviones y alguno proveedores les comenzaron a exigir pagos imediatos, debido a la actualidad comercial del mercado.
“Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que, a partir de hoy en la noche a las 12:00 a.m., se suspende la operación de la aerolínea Ultra Air en Colombia”.
Cita el comunicado.
Además, Ultra aduce que el incremento del combustible y la tasa de cambio aumentaron los costos de las aerolíneas.
Atención: La aerolínea UltraAir informó al Gobierno Nacional el cese inmediato de operaciones. El Ministerio de Transporte activa a esta hora el plan de contingencia para afrontar las dificultades de los viajeros en Semana Santa. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/cqvdosBtxK
— Ricardo Ospina (@ricarospina) March 29, 2023
Aunque hace un par de días la aerolínea de bajo costo había solicitado ayuda del Gobierno, a través de Fondo Nacional de Garantías, y confirmó una supuesta capitalización, por parte de sus accionistas, no pudo continuar con sus operaciones en el país, donde quedarán 17 rutas de viaje desatendidas, 11 de ellas con destino costero.
En el mercado nacional, en el que llevaba un año de operaciones, Ultra competía con Viva Air, que también suspendió operaciones, Easyfly y Wingo.
¿Qué hacer si tenía tiquetes con Ultra Air?
Los viajeros que tenían programado vuelos con la aerolínea de bajo costo podrán escribir al correo servicioalcliente@ultraair.com.
“Ofrecemos excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reiteramos nuestro compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”.
Informó la comepañía aérea.
Además, deben estar atentos a las comunicaciones del Ministerio de Transporte que indicó que se establecerá un Puesto de Mando Unificado, para porteger los derechos de los pasajeros.
#IMPORTANTE | Ante suspensión de operaciones de Ultra Air, el @MinistroReyes informa que se activa PMU, junto a @Supertransporte, @sicsuper, @AerocivilCol para proteger a los pasajeros, ellos son la prioridad y velaremos por sus derechos. https://t.co/ktdTUb622k
— MinTransporte (@MinTransporteCo) March 29, 2023
Noticia en desarrollo…