
Las protestas que han estallado en Irán, podrían afectar el desempeño de la selección dirigida por Carlos Queiroz en el Mundial, con rumores de divisiones en la plantilla, publicaciones en redes sociales que desaparecen y exleyendas mostrando su apoyo a las manifestaciones.
Antecedente: Carlos Queiroz sí irá al Mundial de Catar
El combinado se prepara para una batalla en la llave B de Catar, tan competitiva como cargada políticamente, en el que tendrán que enfrentarse a Estados Unidos, Inglaterra y Gales en el intento de superar la fase de grupos por primera vez.
Represión y protestas
Pero las protestas que han agitado Irán, desde la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini después de su arresto por la policía de la moral por no usar su hiyab, han destapado preguntas incómodas para el equipo, con una influencia enorme en un país loco por el fútbol.
Durante las últimas horas, el atacante Sardar Azmoun, estrella de la selección y jugador del Bayer Leverkusen en la Bundesliga, ha estado sometido a un escrutinio enorme.
En un inicio, pareció alegar una orden de silencio impuesta al equipo para no expresarse al respecto de la brutal represión de las autoridades en su país, pero después dio marcha atrás y matizó sus declaraciones.
Antes del partido, la estrella de la selección de Irán, Sardar Azmoun, subió un posteo a su Instagram diciendo: “El castigo máximo es ser expulsado de la selección nacional, es solo un pequeño precio, comparado con su valentía. ¡Larga vida a las mujeres iraníes!”. pic.twitter.com/21suBGAC0T
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) September 28, 2022
Mientras tanto, uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol iraní, el ya retirado Ali Karimi, se convirtió en un héroe para muchos de los manifestantes en Irán, al apoyar enfáticamente las protestas.
“El castigo máximo es ser expulsado de la selección nacional, es solo un pequeño precio, comparado con su valentía. ¡Larga vida a las mujeres iraníes!”.
Los ecos de las protestas alcanzaron el martes el amistoso de Irán contra Senegal, disputado en Viena como preparación del Mundial.
Manifestantes fuera del estadio cantaron consignas contra la república islámica y corearon los nombres de Karimi y Azmoun.
“Estamos aquí para suplicar (a la selección): que por favor, nos apoye en vez de estar contra nosotros”.
Dijo Mehran Mostaed, uno de los organizadores de la protesta.
Los jugadores se vistieron de negro y se negaron a celebrar los goles por lo que está sucediendo en su país.
Los jugadores de la selección de Irán se vistieron de negro para tapar el logo del régimen y se negaron a festejar los goles, en solidaridad con la lucha en su país. La dictadura advirtió que los deportistas que se manifiesten serían expulsados del equipo. pic.twitter.com/5GAEzAiK1r
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) September 28, 2022
Con información de Colprensa y EFE.
Lea también: ¡La gira de Daddy Yankee empezó mal en Suramérica! Conciertos en Chile fueron un despelote