Gobernador del Meta confirmó 15 casos de Covid-19 en cárcel de Villavicencio

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, a través de su cuenta de Twitter, anunció que en la cárcel de Villavicencio hay 15 casos positivos […]

Foto: Colprensa.

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, a través de su cuenta de Twitter, anunció que en la cárcel de Villavicencio hay 15 casos positivos por Covid-19.

“Estamos desde el municipio de Puerto Concordia y tengo que darles una noticia que no es buena, tenemos 15 nuevos casos positivos en nuestro departamento, más exactamente en Villavicencio y más concretamente en la cárcel de Villavicencio”, anunció Zuluaga.

No hay más casos positivos de coronavirus en las cárceles del país: Inpec.

Si bien el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud no han entregado el balance diario, fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmaron la situación.

Las 15 personas de las que aún se desconocen las edades y enfermedades que puedan agravar su estado de salud, ya se encuentran aisladas. Si bien las autoridades competentes ya tomaron las medidas pertinentes no se descarta que haya un contagio más fuerte debido a que en el centro carcelario hay un hacinamiento de hasta el 98,7 %.

En este momento la reclusión cuenta con una capacidad para 899 presos y hay 1786.

También le puede interesar: Dos reclusos habrían muerto a causa del Covid-19.

Al mediodía de este martes, el procurador Fernando Carrillo había alertado por la situación de la población carcelaria, pero aún más por los sucesos ocurridos en el penal de Villavicencio.

“Una vez mas insistimos en la urgencia de contener la propagación del #coronavirus en las cárceles de Colombia. Se requieren medidas ya por vía de la emergencia carcelaria. #Villavicencio es el comienzo de una tragedia anunciada @MinjusticiaCo @PGN_COL”, señaló el jefe del ente de control.

Cruz Roja pide a las autoridades actuar con “urgencia para evitar lo peor en las cárceles”.

Los controles

Previo a que se conocieran los nuevos casos, el centro carcelario bajo la administración del Inpec había tomado la decisión de aislar a las 49 adultos mayores que hay en el penal. Además de eso habían pedido a la Secretaria de Salud municipal que valoraran a 140 privados de la libertad, de los cuáles a 55 le han practicado la prueba de tamizaje.

Colprensa