EPM recibió llaves para reemplazar a Electricaribe en 4 departamentos de la Costa

Con el reto de enfrentar más de 10 años sin inversiones en la red la empresa Afinia, filial del Grupo de Empresas Públicas de Medellín, […]

Electricaribe, que tenía instalaciones como esta de Barranquilla, desaparecerá a partir del 1.° de octubre. /FOTO: COLPRENSA.

Con el reto de enfrentar más de 10 años sin inversiones en la red la empresa Afinia, filial del Grupo de Empresas Públicas de Medellín, EPM, recibió este martes en Cartagena por parte del presidente Iván Duque las llaves para empezar a operar el servicio de energía en los departamentos de departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar, así como una porción de el Magdalena, en reemplazo de Electricaribe.

A juicio de la Superintendencia de Servicios Públicos, Superservicios, para actulizar los equipos y hacerles mantenimiento la filial de EPM deberá hacer una inversión que ascendería a los 5 billones de pesos.

EPM informó que tras un proceso creativo de cocreación, investigación y consulta con integrantes de la comunidad se gestó el nombre de Afinia, la nueva filial del Grupo EPM en la Región Caribe colombiana, que prestará el servicio de energía a partir de este jueves 1 de octubre en dichos departamentos.

 

CaribeMar, nombre que inicialmente le dio el Gobierno al proyecto, se transforma en Afinia, que surge semánticamente de palabra como afinidad, vínculo, cercanía, igualdad, afinar, mejorar, prosperar y armonizar.

Una marca que le apuesta al desarrollo a largo plazo de la Región Caribe, con el compromiso de llevar energía de calidad a 1.500.000 hogares que equivalen a 6.000.000 de usuarios.

El pasado 20 de marzo, el Grupo EPM resultó adjudicatario para operar CaribeMar, uno de los 2 procesos de subasta en los que fueron separados los mercados de Electricaribe por parte del Gobierno nacional.

El otro consorcio fue Aire que operará Caribe Sol en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira y está conformado por Latin Amercian Corp y la Empresa de Energía de Pereira.

 

En el acto de entrega de llaves, realizado esta tarde en Cartagena, el presidente Iván Duque dijo que se estaba marcando un hito histórico, para resolver problemas y darle esperanzas a la ciudadanía.

Por su parte, en declaraciones a Caracol Radio, Julio César Vergara, presidente del sindicato de Electricaribe en Cartagena afirmó que el servicio no lo manejará una compañía sino una empresa de papel.

Comentó el dirigente obrero que Caribe Mar S.A.S. fue creada este año con un capital de tan solo $1.000.000.

El Gobierno nacional correrá con le pasivo pensional de unos 3000 extrabajadores de Electricaribe.