Ya no hay que correr para hacer valer la garantía de sus compras

Lo normal es que cuando usted compre un producto -sea una nevera, una licuadora o unos zapatos- le den un tiempo para hacer valer la […]

Ropa, calzado, electrodométicos y servicios están incluidos en el decreto, pero no alimentos, elementos de aseo o de salud, entre otros. /FOTO: CAMILO SUÁREZ

Lo normal es que cuando usted compre un producto -sea una nevera, una licuadora o unos zapatos- le den un tiempo para hacer valer la garantía y, de no hacerlo en ese lapso, como dirían por ahí, perdió.

Pues si esas compras usted las hizo recientemente las cosas cambiaron.

El Ministerio de Comercio Industria y Turismo emitió el decreto 686 de 2020, mediante el cual suspende el término previsto para que los compradores hagan este reclamo en caso de daños o defectos, dada la imposibilidad de exigir garantía en pleno aislamiento preventivo,

Es decir que ya no tiene que apurarse a exigir la reparación o cambio porque así como se eliminaron los plazos para la garantía, también lo hicieron con el límite de 30 días hábiles para una reparación, o 10 para una reposición, que generalmente manejan los almacenes.

Pero el decreto no solo beneficia al consumidor, pues también fue congelado el plazo para que la persona o empresa vendedora haga la devolución de la plata, si es el caso.

La garantía es el periodo durante el cual los productores y proveedores o expendedores están obligados a responder por la condiciones de calidad, idoneidad, seguridad y buen funcionamiento del bien o servicio. /FOTO: ARCHIVO.

En todo caso, es de tener en cuenta que estas medidas aplicarán solo durante el confinamiento, porque inmediatamente todo esto pase, las cosas volverán a la normalidad.

Los que no

Tampoco se trata de cualquier producto. Algunos están por fuera de esta normativa y son los que el Gobierno cataloga como artículos de primera necesidad. Son 26 artículos entre dispositivos médicos, alimentos, medicamentos, ropa y artículos de aseo.

Si usted hizo una compra y requiere la garantía, intente dejar evidencia de la solicitud ya sea por WhatsApp o correo electrónico y así evitarse futuros dolores de cabeza.