
El destino nos puso a bailar con la más fea en el inicio del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20, que de disputa en nuestro país. En la noche de este martes empezamos ante Uruguay el camino definitivo hacia el objetivo de conseguir uno de los 4 cupos al Mundial de la categoría que este año se disputará en Indonesia.
Al frente teníamos al equipo que terminó líder del Grupo A con 10 puntos y un balance arrasador en materia ofensiva. Los charrúas anotaron 11 goles en la primera fase y solo recibieron 2, por lo que llegaron a la segunda ronda como uno de los seleccionados favoritos.
No deje de leer: Polémica propuesta para sancionar plataformas de transporte tuvo frenón en seco
Y ese equilibrio lo mantuvieron enfrentando al local, que, a pesar del apoyo de los hinchas en el estadio El Campín, no supo vulnerar el arco de un inmenso portero como Randall Rodríguez, sin duda, una de las sensaciones de este torneo.
¡Revive las mejores acciones de un gran partido en la CONMEBOL #Sub20! @Uruguay se impuso por 1-0 ante @FCFSeleccionCol. 🏆 pic.twitter.com/JGG1iuETLe
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) February 1, 2023
El yerro que nos costó la derrota en el hexagonal final
El partido fue parejo, con 7 remates a puerta de la Tricolor y 5 de la Celeste. Hubo choque, se jugó mucho en el medio campo y la alternativa para desequilibrarlo llegó por la vía que ningún jugador quiere experimentar: un error.
Esta vez el crucificado fue el portero Luis Marquínez. El jugador de Atlético Nacional no supo controlar un cobro de tiro libre al minuto 77. Era un balón fácil de encajar, porque le llegó directamente a las manos sin la presión de ningún rival. Pero el nacido en San Andrés de Tumaco, en Nariño, terminó dejando un rebote en el corazón del área para que el defensor Facundo González solo tuviera que empujar la pelota para celebrar y sentenciar la victoria uruguaya.
No deje de leer: Clara Chía no aguantó la presión, le dio el patatús y terminó en la clínica
Colombia tuvo con que empatar por medio de cabezazos de Gustavo Puerta al 81’ y de Mantilla al tercer minuto de la reposición, pero el arquero Randall Rodríguez se puso la capa de héroe y nos terminó de aguar la fiesta.
Ahora nos tocará empezar a remar contra la corriente y no dar más ventajas. El próximo rival será Paraguay este viernes a las 8:00 de la noche. Con los guaraníes ya jugamos en la fase de grupos, con resultado final de 1-1. Esta vez hay que someterlos y ganarles para para seguir soñando con Indonesia.
Ficha técnica
Colombia: Luis Marquínez; Andrés Salazar, Fernando Álvarez, Kevin Mantilla, Édier Ocampo; John Jáider Vélez (Monsalve, 64′), Óscar Cortés, Juan Castilla, Gustavo Puerta, Alexis Castilla (Torres, 75′); Ricardo Caraballo (Zuleta, 53′). Técnico: Héctor Cardenas.
Suplentes: Daniel Pedrozo, Juanda Fuentes, Cristian Santander, Isaac Zuleta, Juan José Mina, Jhoan Torres, Miguel Monsalve, Julián Palacios, Alexei Rojas y Jorge Caabezas.
Uruguay: Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Juan Boselli, Facundo González, Mathías Agustín De Ritis; Luciano Rodríguez (Pereira, 89′), Fabricio Díaz, Sergio García, Renzo Sánchez (Chagas, 83′); Franco González (Siri, 89′) y Álvaro Rodríiguez (De los Santos, 69′). Técnico: Marcelo Broli.
Suplentes: Facundo Machado, Mateo Pavón, Rodrigo Chagas, Juan Cruz de los Santos, Emiliano Rodríguez, Ignacio Sosa, Matías Abaldo, Valentín Pereira, Nicolás Siri, Rodrigo Cabrera y José Arbio.
Árbitro: Cristián Garay (Chile).
Gol: González (77′).
Amonestados: Vélez, Ocampo y Salazar, por Colombia. / De los Santos, por Uruguay.
Expulsados: no hubo.
Estadio: El Campín, Bogotá.