
Este viernes se conoció el último informe con la tasa de desempleo en Colombia, correspondiente al mes de agosto. El estudio, realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), dice que la cifra de personas desempleadas bajo y se ubica en 10,6 %.
No deje de ver: A parcharse este fin de semana en las Fiestas de Guatapé
El empleo es un tema que le preocupa a todos, ha tenido serías afectaciones, especialmente en los últimos 2 años con la llegada de la pandemia, sin embargo, parece avanzar por el camino de la recuperación. Los datos evidencian que hubo más de 2 millones de personas desempleadas, menos de los 3,03 millones de desocupados que había en el mismo mes de 2021.
#Empleo para agosto de 2022 👇
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) September 30, 2022
La tasa de #desempleo, a nivel nacional, se ubicó en 10,6 % y, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, en 10,8 %.
La tasa de #desempleo nacional para las mujeres fue 13,3 % y para los hombres 8,7 %. pic.twitter.com/5KVPfbbxAW
En rueda de prensa la directora del Dane, Piedad Urdinola, entregó detalles de las estadísticas y se refirió a las cifras discriminadas en hombre y mujeres. Donde destacó que “los aumentos son bastante significativos”. En el trimestre que comprende de junio a agosto de 2022, la tasa de desempleo para los hombres fue de 8,9 %. Para el caso de las mujeres, se ubicó en 13,8 %. Lo que quiere decir que en agosto de 2022, Colombia tuvo un aumento de 1,1 millones de mujeres ocupadas y de 468.000 hombres ocupados.
De las 23 ciudades principales de Colombia, 18 registraron menos desempleados en el trimestre entre junio y agosto. Capitales como Popayán, Tunja y Bogotá fueron las que registraron los mayores descensos, si se compara con el mismo periodo del año pasado. Esto teniendo en cuenta que generalmente estas son las ciudades con tasas de desempleo más altas.
¿Qué dice la gente de las cifras de desempleo en Colombia?
Excelente para Colombia 🇨🇴 pues no solamente género alto crecimiento a julio (9,87%) sino que el desempleo al mes de agosto (10,6%) mejora el dato de 2019 (antes de pandemia 10,8%).Clave proteger crecimiento y seguir así generando empleo. El camino es Sostener, cuidar y mejorar! https://t.co/64ZyzuG7uS pic.twitter.com/XIJrOnZHs8
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) September 30, 2022
Por qué nadie habla que bajo el desempleo? Que las tarifas de energía bajaron en la costa 10%? Que Colombia se nota más atractiva para inversionistas extranjeros? Que la apertura de fronteras abrirá muchos empleos? De la urea barata q bajara los precios? Por qué tanto silencio?
— Andrés Ortega (@IngAndresOrtega) October 1, 2022
Desempleo en Colombia: Gremios reaccionaron de manera positiva a la cifra revelada por el Dane https://t.co/a1iIw6hIjn
— Julián Meneses (@julianmenesesAE) October 1, 2022
Las cifras, por ahora, son bastante optimistas y no contemplan los posibles efectos que traería una reforma laboral planteada en este Gobierno. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, descartó que se impulse durante este año, pero si se espera que sea presentada en 2023 al Congreso.