
A finales de junio los ciclistas colombianos que se encuentran preparándose en nuestro territorio manifestaron su preocupación debido a la restricción de ingreso al Viejo Continente, impuesta por la Unión Europea, que tenía en vilo el desplazamiento de las principales figuras de nuestro ciclismo para afrontar la temporada y las grandes vueltas de este año.
Colombia no se encontraba en la lista de países autorizados para viajar a este territorio, debido a las estadísticas de contagio.
Lea también: Giro y Vuelta ya tienen fechas en el calendario internacional.
Algunos de los ciclistas que se pudieron ver afectados eran Rigoberto Urán, Sergio Higuita y Daniel Martínez, del EF Education First; Fernando Gaviria, Sergio Luis Henao, Juan Sebastián Molano, Cristian Camilo Muñoz y Andrés Camilo Ardila, del UAE – Team Emirates; Egan Bernal, Sebastián Henao, Iván Ramiro Sosa y Brandon Rivera, del Team Ineos, y Winner Anacona y los hermanos Dáyer y Nairo Quintana, del equipo Arkéa – Samsic.

Pero, afortunadamente, Jorge Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, dio un parte de tranquilidad y confirmó que, a falta de detalles en cuanto a el tema de bioseguridad, el vuelo está programado para el 19 de julio.
Antecedente: Hay esperanza de participación de colombianos en el Tour de Francia.
“Prácticamente el vuelo está definido. Tenemos una última reunión para definir condiciones que debemos cumplir de acuerdo a lo conversado con la embajada de España y las definiciones finales sobre la parte de bioseguridad en concordancia con el Ministerio del Deporte y Avianca. El Ministerio está haciendo todo lo respectivo pero ya está listo en su totalidad, en la fecha estipulada”, dijo el presidente de Fedeciclismo.
Así que estamos a la espera de que nuestros escarabajos estelares preparen las maletas, las piernas y el corazón para hacer brillar nuestra bandera en Europa.