
Definitivamente, el ciclismo corre por la sangre de Brayan Chaves, hermano del reconocido ciclista Esteban Chaves. Este joven desde muy niño ha visto cómo este deporte ha sido totalmente importante en su hogar.
También le puede interesar: Piza quiere contagiar su pasión por el voleibol
Jairo el padre de los Chaves, fue el guía de la carrera de Esteban, el cual es uno de los más exitosos pedalistas de ruta en la última década en Colombia.
Brayan ha hecho lo posible por seguir su propio camino. Este ha logrado grandes hazañas como recorrer 1017 kilómetros desde Tenjo hasta Riohacha en 44 horas con poco descanso, principalmente para tomar agua. El próximo domingo, 8 de octubre, representará al país en el Mundial UCI de Gravel 2023.
Cabe recordar que el Campeonato Mundial Gravel de la Unión Ciclística Internacional (UCI) es un evento deportivo que se realizó por primera vez en 2022. En él estarán varios ciclistas de ruta. Es de resaltar, que en la edición del año pasado, estuvo Miguel Ángel López, quien terminó en la posición 28.
Brayan Chaves camino al Mundial
En esta ocasión, Chaves buscará dejar en alto el nombre de Colombia. Durante el último año se ha estado preparando para este nuevo reto. “He entrenado fuertemente en Tenjo. Recientemente estuve concentrado en Mesitas del Colegio para preparar esta competencia. También he participado en varios critériums organizados por la Liga de Ciclismo de Bogotá, que me han servido como preparación para esta carrera”, expresa Brayan.
“Aunque he trabajado por estar en buena forma, debo ser realista. Llevo un periodo de tiempo sin competir en Europa, así que el objetivo para mí será estar lo más cerca posible de los 10 primeros, eso sería espectacular”, comentó el joven deportista aprovechando para agradecer el apoyo que le ha brindado la Fundación Esteban Chaves, la Federación Colombiana de Ciclismo y Scotia GBS.
¿Qué es gravel?
El ciclismo de gravel es una emocionante disciplina que mezcla elementos del ciclismo de montaña y el ciclismo de carretera. En él se realizan recorridos que transcurren más que todo por gravilla, senderos poco pavimentados, caminos de tierra, en vez de las comunes carreteras asfaltadas.
Es de mencionar que las bicicletas de gravel fueron diseñadas para andar por diferentes terrenos. Cuentan con neumáticos más robustos y anchos que brindan tracción y estabilidad en superficies irregulares.
Esta disciplina llama la atención de corredores aventureros que quieren explorar paisajes rurales y naturales pues el gravel suele llevarlos a sitios pintorescos y remotos.
Aparte de eso, el ciclismo de gravel brinda un enfoque menos competitivo y más relajado. Así las cosas, esta es una opción llamativa para los deportistas que buscan disfrutar de un ciclismo diferente.